­

CONOCÉ EL VALOR POSITIVO DE ESTAR A SOLAS PARA LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL

enero 05, 2025


En un mundo hiperconectado y con demandas constantes, la solitud –esa soledad positiva y buscada– surge como un espacio necesario para el bienestar. La Lic. Malena Casasola, especialista en Psicología Deportiva de DIM Centros de Salud, invita a reflexionar sobre este concepto y sus beneficios.

¿QUÉ ES LA SOLITUD?

Si bien la soledad suele tener una connotación negativa, la solitud es el lado positivo de estar a solas. No se trata de una carencia de compañía, sino de un deseo natural de aislamiento placentero, donde la persona se siente a gusto consigo misma y con sus propios recursos emocionales y cognitivos. “La solitud es la agradable sensación de estar a gusto con uno mismo”, explica la Lic. Casasola.

BENEFICIOS EN NUESTRA VIDA ACTUAL

En tiempos de ritmo frenético, multitasking y saturación de estímulos digitales, la solitud brinda oportunidades únicas:

♥      Reflexión y creatividad: promueve la introspección y genera espacios para conectar con ideas y pensamientos profundos.

♥      Reducción del estrés: permite recargar energías y disminuir la tensión generada por las demandas cotidianas.

♥      Libertad personal: se eliminan limitaciones y se fomenta un sentimiento de libertad.

LA SOLITUD Y EL MINDFULNESS: UNA ALIANZA CLAVE

La práctica del mindfulness o atención plena encuentra en la solitud su escenario ideal. Este ejercicio contemplativo, que invita a centrarse en el presente y redirigir los pensamientos sin juzgarlos, es fundamental para reducir la hiperactividad mental y alcanzar un estado de calma.

“La solitud facilita bajar el nivel de excitación mental y nos ayuda a salir del ciclo de preocupaciones constantes. Estar a solas, con uno mismo, es una oportunidad para encontrarse y enfocarse en lo verdaderamente importante”, enfatiza la especialista.

CÓMO INCORPORARLA EN NUESTRO DÍA A DÍA

→      Crear espacios diarios de desconexión, lejos de dispositivos digitales.

→      Practicar la atención plena en momentos simples, como una caminata o una pausa consciente.

→      Disfrutar de momentos de ocio sin multitarea y sin estímulos constantes.

Más que nunca, necesitamos aprender a valorar esos momentos de soledad positiva. La solitud no solo mejora nuestra salud emocional y mental, sino que es una herramienta de bienestar que nos permite encontrar claridad, creatividad y equilibrio en un mundo que no para.



Con el asesoramiento de la Lic. Malena Casasola. Especialista en Psicología Deportiva de DIM CENTROS DE SALUD (MN 41396)



Por Oficina de Prensa


 


You Might Also Like

0 comments

Like us on Facebook

Google Analitycs