+ US$ 41000 en premios en sub0 Hack, el hackaton que se desarrollará durante el evento de Polkadot
noviembre 02, 2025Buenos Aires - 02 noviembre 2025 - Los hackathons suelen terminar con proyectos acumulando polvo en GitHub. sub0 Hack, que se llevará a cabo en Argentina, del 14 al 16 de noviembre durante la conferencia insignia de Polkadot, sub0 SYMBIOSIS, viene a romper ese ciclo. Tres día non stop, más de USD 41.000 en premios (y creciendo) y una regla principal: darlo todo, no abandonar.
El modelo tradicional de hackathon Web3 está roto pero WebZero está decidido a repararlo. En lugar de finalizar con equipos que cobran premios solo para luego dejar sus prototipos en el olvido, sub0 Hack actúa como una plataforma de lanzamiento para productos reales.
Los equipos ganadores recibirán mentoría posterior al hackathon para garantizar que sus prototipos se conviertan en proyectos funcionales. Además, el premio en efectivo se divide 50/50: la mitad durante el hackathon y la otra mitad cuando el producto se lance efectivamente.
Esto garantiza que la energía, la creatividad y el trabajo invertidos durante las 72 horas se transformen en algo que realmente llegue al mercado y beneficie a los usuarios.
El prize pool actual asciende a 41.000 USD, con cuatro ganadores principales que recibirán 4.000 USD cada uno. Además, habrá bounties adicionales de partners para los proyectos que integren las tecnologías destacadas.
Entre los jueces y mentores confirmados se encuentran representantes de OpenZeppelin, UX Bounty, R0gue, PAPI, y más por anunciar.
El sub0 Hack se distingue de otros hackathons porque no se enfoca solo en las habilidades técnicas: incorpora a los Marketing Hackers, quienes trabajan junto a los equipos de desarrolladores para definir el product-market fit y fortalecer las estrategias de lanzamiento desde el inicio. Las actividades de ice-breakers buscan fomentar la colaboración entre ambos perfiles, integrando la visión de negocio al proceso de desarrollo.
Arkiv (antes Golem DB) es el patrocinador principal, aportando USD 10.000 en premios. Su misión, centrada en la autonomía de datos en Web3, coincide con el propósito del evento: impulsar proyectos que trasciendan el hackathon.
Los cofundadores de Arkiv, Piotr Janiuk y Paweł Burgchardt, destacaron que la plataforma combina la facilidad de uso de Web2 con los valores descentralizados de Web3, ofreciendo una capa de datos abierta, segura y permissionless que puede integrarse en todo tipo de aplicaciones.
El hackathon promueve la participación presencial, aunque también admite colaboradores remotos, y usará Stadium, la herramienta de WebZero, para hacer seguimiento a los equipos y sus avances.
El modelo ya ha demostrado ser exitoso: se invita a los lectores a revisar los nueve equipos ganadores del Web3 Summit de este año, algunos de los cuales han recibido subvenciones significativas dentro del ecosistema para continuar construyendo.
Los ganadores del sub0 Hack se anunciarán el domingo 16 de noviembre.
Inscribite para hackear acá: https://luma.com/sub0hack
Por Oficina de Prensa
.png)
.png)
0 comments