Blockchain RIO 2025: LATAM dice presente en la adopción cripto

agosto 10, 2025

 


Río de Janeiro fue sede, del 6 al 7 de agosto de 2025, de Blockchain RIO, uno de los eventos más importantes de la región sobre blockchain, Web3 y finanzas digitales. La conferencia reunió a más de 24000 asistentes, 400 ponentes y más de 200 charlas, talleres y espacios de networking, consolidándose como un punto de encuentro clave para el ecosistema latinoamericano y global.

Durante la conferencia, el primer panel de LATAM en español, contó con la participación de las argentinas Pamela Falbo, fundadora de Decentral Club, y Sofía Priore, fundadora de SHEBN. En este espacio, se puso de manifiesto la madurez y la diversidad de la adopción de criptomonedas en la región. Las panelistas discutieron cómo las realidades de países como Argentina, Bolivia, Colombia, México o Chile tienen puntos en común, pero también presentan modelos de crecimiento únicos y adaptados a sus contextos específicos.


Pamela Falbo remarcó:

“Haber presentado el primer panel de LATAM en español nos da la oportunidad de reflexionar sobre el apoyo que existe a nivel regional para impulsar la adopción cripto, y cómo este evento se convierte en un catalizador para que esto suceda. También nos permite visibilizar la situación de distintos países para generar colaboraciones y potenciar el desarrollo de forma conjunta.”

Por su parte, Sofía Priore subrayó:

“Es increíble escuchar y ver cómo otros países como Bolivia y Colombia están generando una adopción cripto similar a la de Argentina entre 2021 y 2022. LATAM es hoy uno de los mercados más dinámicos para la tecnología blockchain: hay un creciente interés en soluciones descentralizadas y una búsqueda activa de alternativas frente a contextos económicos inestables. Estos factores nos posicionan como una región con un enorme potencial para liderar casos de uso reales.”

Blockchain RIO 2025 no solo dejó en claro la fuerza del ecosistema en Brasil, sino también el compromiso creciente de toda Latinoamérica por consolidar el uso de la tecnología blockchain como herramienta de inclusión, innovación y desarrollo económico.






Por Oficina de Prensa

You Might Also Like

0 comments

Popular Posts

Like us on Facebook

Most Popular

Google Analitycs